RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UN TRANSVERSAL O SECANTE.
RECTAS PARALELAS CORTADAS POR UN TRANSVERSAL O SECANTE.
*Los ángulos dados por la nomenclatura reciben los siguientes nombres.
- ÁNGULOS ALTERNOS INTERNOS: ángulos internos no adyacentes situados en distintos en el angulo de la secante; estos ángulos son iguales
a) 3 y 5 a) 4 y 6
- ÁNGULOS ALTERNOS EXTERNOS: ángulos externos no adyacentes situados en distintos lados de la secante; son iguales
a) 1 = a) 7 a) 2 = a) 8
- ÁNGULOS CORRESPONDIENTES: dos ángulos no adyacentes situados en un mismo lado de la adyacente; son iguales
a) 1 = a)7 a)2= a)8
- ÁNGULOS COLATERALES INTERNOS: (suplementarios) dos ángulos internos no adyacentes situados del mismo lado de la secante; suman 180°
a) 4 + a)5 =180°
- ÁNGULOS COLATERALES EXTERNOS: (suplementarios) son ángulos externos no adyacentes situados del mimo lado de la secante
a)1 + a)8 =180° a)2 + a)7 =180°
estos son algunos ejemplos:
Estos son algunos ejemplos:

por ejemplo:
En las rectas perpendiculares se puede observar que sus ángulos suman los 180°
¿por que?
La linea roja marca los 90° y para llegar a los 180° se resta 180° - 90°= 90
Teoremas y resultados relacionados
La noción de ángulos
correspondientes es la base de numerosos ejemplos y teoremas fundamentales
de la geometría, presente en los cursos de enseñanza media de las matemáticas.Es un
resultado geométrico intuitivo conocido y manejado desde la antigüedad, de
manera tanto práctica como teórica, si bien es la ciencia griega, y en
particular Euclides, en los Elementos (siglo III a.C.),
quienes formalizan los conceptos y las nociones de un modo que ha permanecido
casi sin variaciones hasta nuestros días.
17. angulos formados por paralelas y una secante
e
Al trazar dos lineas pueden ocurrir dos situaciones: la primera, que se crucen en un punto; la segunda, que por mas que se prolonguen no lleguen a unirse.

Dos rectas que se cortan en un punto se llaman secantes |

Dos rectas situadas en el mismo plano que no se cortan son paralelas. |
- 1. angulos colaterales internos: son los angulos que se encuentran del mismo lado de la secante y dentro de las rectas.
Los angulos colaterales internos son:
- 2. angulos colaterales externos: son aquellos que se encuentran del mismo lado de la secante y fuera de las rectas.
Los angulos colaterales externos, son:
- 3. angulos correspondientes: son los angulos que se encuentran en un mismo lado de la secante, formando parejas, un interno con un externo.
Los angulos correspondientes son:
- 4. angulos alternos internos: son los angulos interiores que se encuentran en uno y otro lado de la secante.
Los angulos alternos internos:
- 5. angulos alternos externos: son los angulos exteriores que se encuentran en uno y otro lado de la secante.
Los angulos alternos externos son:
- 6. angulos opuestos por el vertice: son aquellos que tienen en comun el mismo vertice y se oponen uno al otro.
Los angulos opuestos por el vertice son:
- 1. Los angulos colaterales son suplementarios, esto es, suman 180°:
- 2. Los ángulos correspondientes tienen la misma medida, es decir , son congruentes:
- 3. Los angulos alternos tienen igual medida, es decir , son congruentes:
- 4. Los angulos opuestos por el vertice tienen igual medida, esto es son congruentes:
Si se traza una secante a dos rectas paralelas y se conoce la medida de uno de los angulos, es posible determinar la medida de los otros.
Observese el siguiente ejemplo:
Como los angulos colaterales son suplementarios y los angulos e y h son colaterales, entonces:
Los angulos correspondientes son congruentes, por lo tanto:
entonces,
Los �ngulos alternos son congruentes entonces:
por lo tanto:
Cual es el ángulo de 4 y 1
ResponderEliminarCual es el ángulo de 4 y 1
Eliminar